En una verdadera tormenta gris se ha convertido para
nuestro país la pandemia del Covid 19, ya que la pandemia
por coronavirus no ha sido controlada y eso que en México
vamos en la segunda fase, y según dicen los especialistas
estamos entrando a la tercera fase que es la más contagiosa,
por lo pronto se dio a conocer la cifra de 2 millones 160
mil casos confirmados, esto hablando a nivel mundial.
Mientras que en México los últimos datos de la Secretaría
de Salud afirman 6,297 contagios y 578 decesos, esto hasta
el 17 de abril y seguramente cuando usted tenga la revista
en las manos, esta cifra ya habrá aumentado de manera
considerable, este virus ha cobrado la vida de gente de
diversas edades, a pesar de que en estos momentos nuestros
héroes son los doctores y enfermeras que día a día arriesgan
su vida e incluso en cumplimiento de su deber, han muertos
médicos y enfermeras, por desgracia mucha gente no lo
entiende así y en algunos lugares los héroes de la salud han
sido agredidos por gente irresponsables, aunque también
hay que señalar que hay gente consiente y agradecida que
de una u otra forma apoyan a los galenos, como la historia de
un taxista en Mazatlán que al saber que llevaba como pasaje
a un doctor solo le cobró el 50%, otros llevan alimentos, un
señor les llevó helados, incluso ha habido hoteles que les
ofrecen hospedaje gratuitos, ya que muchos médicos debido
a su trabajo de contacto directo con los contagiados prefieren
quedarse a dormir en sus carros y evitar de esta forma el
enfermar a algunos de sus familiares, el Covid 19 es un virus
que nació para quedarse como lo fue la influenza y será
mediante vacunas que seguramente te pondrán cada año
para irla controlando, pero esto no significa que el virus este
muerto, este virus dejará a los países en un verdadero caos
económico, no hay necesidad de viajar a otra ciudad o irse
a otro país para ver la situación, aquí mismo en Tepatitlán
somos testigos de cómo la mayoría de los comercios han
cerrado sus puertas y con la esperanza de poder abrir
nuevamente después del 30 de abril, sin embargo, mientras
eso sucede muchas familias se quedaron sin trabajo y
muchos negocios seguramente desaparecerán, es por ello
que hoy más que nunca debemos de estar unidos y apoyar
a los que menos tienen, nada nos cuesta darles alimentos
a quienes más lo necesitan, es por ello que debemos de
protegernos, pues si uno se cuida, cuidamos a otros, los
ayuntamientos vienen poniendo su parte, el de Tepatitlán
ha estado a los largo y ancho del municipio sanitizando los
parques, escuelas, oficinas públicas, calles y todo lo que se
pueda con la finalidad de proteger a su gente, por lo tanto
esta tormenta gris que hoy nos asola, puede combatirse de
una manera simple “QUEDATE EN CASA”
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario