Francisco Villa y la División del
Norte
Te presentamos 10 frases de Pancho
Villa, las cuales te harán profundizar
en el compromiso que este personaje
histórico sentía hacia la población
más vulnerable y, por supuesto, en su
ímpetu por la Revolución Mexicana.
Sin duda alguna, Francisco Villa fue
un hombre cuyas enseñanzas deben
permanecer en nuestra memoria.
Conoce algunas de las célebres
frases de Pancho Villa, hombre
revolucionario comprometido con
las causas de su tiempo. Francisco
Villa, también conocido como Pancho
Villa, en realidad se llamaba José
Doroteo Arango Arámbula. Nació en
La Coyotada, municipio del estado de
Durango en 1878. Su vida terminó el
20 de julio de 1923 cuando se dirigía
a Parra, Chihuahua, después de ser
emboscado y asesinado a traición. Sin
embargo, sus enseñanzas lograron
trascender las fronteras del tiempo.
Debido a esto, aún podemos poner
ese conocimiento en práctica y hacer
de:
Algunas de las siguientes frases,
junto con las de otros actores de
la Revolución Mexicana, fueron
rescatadas por la historiadora María
Eugenia Fernández. Otras surgieron
de la entrevista realizada a Villa por el
periodista tabasqueño Regino Llergo
Hernández.
“Fusílenlo, después averiguamos.”
“Yo, Pancho Villa, fui un hombre
leal que el destino trajo al mundo para
luchar por el bien de los pobres y que
nunca traicionaré ni olvidaré mi deber.”
“Este (su hijo Agustín) es el que
quiero que sea doctor. El otro, Octavio,
militar, y el más chico, Panchito, de
siete meses, será abogado… Tengo
cifradas mis esperanzas en mis hijos.
Así que vayan terminando sus estudios
preparatorios, quiero mandarlos a los
mejores colegios de Francia, España o
Alemania. A Estados Unidos no. A mis
hijos lo primero que les enseño es a
odiar al enemigo de mi raza.“
“He logrado que los alumnos
y los profesores estén contentos
en Canutillo: a los chamacos,
proporcionándoles todo lo necesario
para que se
instruyan; a
los maestros,
respetándolos
como yo los respeto
y pagándoles con
puntualidad. Yo
prefiero pagar
primero a un
maestro y después
a un general.“
“La incultura
es una de las
desgracias más
grandes de mi
raza… La educación de los hijos de
mi raza es algo que no debe pasar
inadvertido para los gobernantes
y para los ciudadanos. Nunca al
problema educativo se le ha dado la
atención necesaria…”
El general Francisco Villa
“Yo he andado entre los millones de
onzas de oro, y nunca, se lo juro, me
he robado nada… Si lo hubiera hecho,
como muchos, ¡Francisco Villa había
sido una vergüenza de su raza!…”
“Ya es tiempo de que los prejuicios
acaben, de que la sociedad se
establezca sobre bases más sólidas,
más naturales, más sabias, más justas
y más nobles.”
“Soldado del pueblo y caudillo
de mis soldados, servidor sincero y
desinteresado de mi patria y de mi
pueblo, leal hasta la muerte a mis
jefes y a mis compañeros, el más
alto sentimiento de patriotismo guía
todos mis actos, patriota sincero
y compañero ideal: Esos son los
únicos títulos que sí reclamo, porque
me pertenecen, porque he sabido
conquistarlos al precio de mi sangre y
de mis constantes esfuerzos.”
“Un cura es un hombre de negocios
como cualquier otro.”
“El país debe ser gobernado por
alguien que realmente quiera a su
gente y a su tierra y que comparta la
riqueza y el progreso.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario