domingo, junio 07, 2020

“El miedo al miedo”

Por Alfonso Gutiérrez


Pedro estaba en la cama muy atemorizado, no permitía que su familia saliera de su casa, temía que su esposa y sus hijos se enfermeran habia oido de algunas personas que se habian enfermado y muerto a causa de un virus que estaba rondando en aquella región. El ambiente de la familia era muy tenso. Los niños estaban muy nerviosos y peleaban a cada rato, querían salir a jugar, su esposa mantenía más la serenidad ante el problema, sin embargo no podia soportar por mucho tiempo ese estado de angustia y temor que provocaba su marido. 

¿Oye Pedro, no crees que estas exagerando con las medidas que estas tomando frente a este problema, actuas como si la muerte estuviera tocando a nuestra puerta las 24 horas, estas paralizado, como si un un fantasma te persiguiera, ¿no crees que eso te enferma más?, capaz que si continuas así, si no mueres del virus, morirás de miedo. Veme a a mí –continúo diciendo Elenahe conservado la calma y hasta hoy no me he sentido mal, además estás inyectándole mucho miedo a los niños y eso no es sano. Tu sabes que esto va a pasar y que los virus matan más a los miedosos porque se bajan mucho las defensas, así que de hoy en adelante por favor mantén más la ecuanimidad”. 

Pedro se quedó pensando lo que habia dicho Elena , sin embargo no estaba plenamente convencido y le habló a un amigo psiquiatra, para cerciorarse quien estaba en la razón, ”¿Hola Sebastián, como te encuentas? –dijo Pedro? ¿Podrías atenderme un momento?” “Con gusto dijo el psiquiatra, ¿Que te sucede? “Nada y si-dijo Pedro- fíjate que estoy en un dilema, estoy muy asustado por el tema del virus que anda rondando por esta zona y me dice Elena que estoy exagerando y que pueda enfermarme, ¿Tu que dices ?” Sebastían ya estaba acostumbrando a ese tipo de preguntas, era un hecho que todos los pacientes y amigos le preguntaban lo mismo, el consideraba que era un hecho que el problema existía pero que podían tener peores consecuencias los miedos que causaba en las percepción de las personas,parecía más una enfermedad del miedo que del virus y esto no podía seguir así. 

“Pues así es mi querido Pedro, dijo Sebastián- lo que te voy a comentar es muy sencillo, tus miedos son más que infundados sobre todo en la proporción que los tienes. Las enfermedades virales llegan a quienes tienen su aparato inmunológico más débil, y este puede caer tan bajo como sean nuestros pensamientos y creencias, en todo momento hay que tener emociones que nos generen energía,.Animo y esperanza, como te repito tu puedes provocar que el virus llegue a tí o que te mantengas sano, pero con esos miedos obsesivos que tienes puedas dar condiciones a la enfermedad, tenemos billones de celeulas y lo que les des de comer con tus emociones y creencias es lo que te van a devolver, por favor manten los cuidades normales, pero creème que nada te va a suceder si mantienes una actitud positiva, la mayoría de los casos que yo conozco , han sufrido situaciones de mucho estrés o son persona de mayor edad que responden más difícilmente a los desafíos . Se que no lo vas a creer del todo, pero asi sucede como te lo platico, es tu decision, los miedos- se ha dicho siempreno suceden en el 90 % de los casos, uno mismo se enferma-terminó diciendo el médico-psiquiatra” . “Creo –dijo Pedro- que has resuelto muchas de mis dudas, te agradezco, necesitaba saberlo de alguien con autoridad como tú, te prometo hacer el esfuerzo de conservar mis pensamientos de manera positiva, pero crème que me ha costado aceptarlo, muchas gracias”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023