como quien vuelve de la guerra
revuelves mis flancos
con tu imagen diáfana
Te postras lejana e infalible
desconoces las tierras frente tuyo
pisas mis trincheras sin saberlo
y tu presencia es un tanque de guerra
¿Quién eres, mujer sin rostro?
¿En qué playas reposan tus aguas?
¿Qué rapiñas despojaron
de tu piel al mundo?
Juan José Rosales Hernández
DUALIDAD
Por las mañanas tengo la intención de atravesar montañas
Por la tarde no quiero ni mencionarlo.
Por momentos aplaudo el orden de las filas
Cinco minutos después pienso en saltármelas.
Odio a la gente que parece siempre tener prisa
Y en ocasiones no tengo tiempo de mirarlas.
Hay días en que pateo perros
Y están los otros cuando les sonrío
Hansi Javier Rosales Hernández
Tanque lleno
Pintas el camino de la tranquilidad, siendo que mi ruta siempre tiene de destino el caos.
Recorrí millas perdidas, kilómetros destrozados.
Avanzaba de reversa, rompiendo señalamientos, rompiendo el pavimento, rompiendo cada sueño.
Me manejas, me conduces por buen rumbo.
No hay intermitentes que detengan el ritmo, con el que proyecto mi ruta contigo.
Vamos avanzando, sin semáforos por delante.
Si, de primera pasamos a cuarta en un parpadeo, y aunque el camino ha sido recto, ni las curvas se sentirán a tu lado.
La colisión no es el fin de nuestra travesía, no hay fin en la felicidad; hasta que la gasolina se acabe.
Osvaldo Sebastián Rosales Reyes
De Plácemes la Tierra
Solo miraremos de lejos la mesa donde posa el pastel con el que se autofesteja la tierra. ¿Quién tendría cara de asistir? ¡Nadie!
Sola lo saboreará mientras:
* Ella sonríe y se solaza con el encierro nuestro.
* Ahora que guardamos los pies de hule, muchos; ¡tanto la han lastimado!
* Asfixiamos el bullicio de las calles, y ella respira; por hoy, no más monóxido de carbono.
* Ahora que no invadimos sus aguas ni las ensuciamos, ELLA se refresca en ellas.
* ¡No te rajes nunca Tierra mía, Tierra nuestra! Eres de Jalisco
* El silencioso clamor de la Tierra es exhalación de vida plena; un grito juicioso de cariñosa madre que:
* Canta a través de sus pájaros canciones de gloria
* Abraza muy melosa las ramas que los cuidan; maternales besos dibuja en sus mejillas de plumas recubiertas.
* Se baña en los embalses sin pudor y sin ropa pues no hay ojos ociosos en la playa.
* Igual en paupérrimos arroyos y en los soberbios ríos; se tira de barriga para besar la arena, ahora que está sana sin profanación humana.
* “Surfea” en las risueñas crestas de las olas como alegres montañas; se atora en cada rizo para otear la costa mientras goza de la brisa y prodiga sonrisas.
* Hoy más que nunca, pues no tiene prisa de despertar la aurora.
* Se pintan en su ocre espalda los ojos irritados del sol viejo. Le saben a cielo, no hay rasguños; no los míos, no los tuyos.
* ¡Que hermosa luces, Tierra mía, Tierra tuya!
*¡Qué figura, qué resanada silueta!
* No embarneces grotesca como la horda de huésped, “non grata” que te habita.
* Nadas hoy “de muertito”, pecho, “perrito” y mariposa; sin brotes de violencia, sin hachas que te hieran.
* Tu dentadura hermosas de marfil simiente, te muerde cariñosa no te muerde la “gente”
* Los montes, los picos y montañas se unieron solidarios; sin falsos parabienes. Formaron una mesa de verde superficie que lucirá el pastel, para que apagues las velas sin cuenta, sin memoria: ¡Ni tú misma supones, cuántas podrían ser!
* Naciste antes del tiempo en épocas silentes, cuando las noches eternas no daban paso al día, Por eso felicitarte por tus… ¿Cuántas primaveras, por tus cuántos abriles, si Cronos no existía?
* Lo que sí cuenta es lo de hoy: Es día de la Tierra, de la Tierra buena, “una de cal por las que van de arena”.
* A sus hijos ingratos que solo “la buscan por las tunas”, igual no los invita, engordan en su encierro con visita de muerte. Paradójicamente para ella es vida, ¡No es entierro!
Saludos amigo Miguel Ángel Funes
Mtro. Juan Rosales Contreras hasta Mendoza, Argentina
Cajititlán, Jal, México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario