“Joven es todo aquel que tiene la edad de uno…o
menos.” CSV
Sin saber si ya somos los más jóvenes de los viejos…o
los más viejos de los jóvenes, lo cierto es que la juventud
eterno tesoro es una etapa crucial en nuestras vidas, sobre
todo, porque es, fue o será, la base para el desarrollo como
adultos. Y es que como es bien sabido en la juventud es
donde se forman, consolidan y validan los futuros líderes,
quienes son un factor determinante para el cambio social,
el desarrollo económico y el progreso técnico, ya que su
imaginación, sus ideales, sus perspectivas y su energía,
resultan imprescindibles para el desarrollo de la sociedad en
la que actúan y viven.
Es por eso que es importante multiplicar los esfuerzos
encaminados a desarrollar programas de formación en
Politing: para dotar a los jóvenes con las herramientas
necesarias que les permitan afrontar -con la debida
responsabilidad- sus problemas, aprovechando al máximo
su potencial y que impacten de manera real y efectiva en
las generaciones futuras. Y la razón fundamental es que
el Politing les permite pensar, actuar y trabajar en forma
conjunta y coordinada las tres (3) dimensiones de la Política
(Proceso, Resultado y Estructura) con la efectividad que
le proporciona el marketing social. Ese es el camino real y
práctico para que piensen y actúen con efectividad (eficiencia
y eficacia) en todos los actos de su vida. Veamos por qué y
cómo.
En la Política como Proceso: el Politing le ofrece a los
jóvenes un camino efectivo (eficiente y eficaz) para analizar,
actuar y/o dirigir procesos electorales sin distingo de nivel
(local, estatal, nacional), lugar y/o complejidad. Se convierten
así, en actores claves y relevantes en los procesos electorales
que definen los altos cargos directivos.
En la Política como Resultado: el Politing le brinda a
los jóvenes un camino efectivo (eficiente y eficaz) para
analizar, actuar, dirigir e intervenir en cada una de las
etapas del “PIPP: Proceso Integral de Políticas Públicas”:
creación (formación), formulación, puesta en marcha
(implementación), evaluación, análisis, estructuración y si es
del caso terminación. Se convierten así, en actores relevante
en todo el PIPP, trabajando siempre por resultados positivos
y pudiendo transformar su realidad, ya que la política pública
es el único medio disponible para cambia la realidad social
de un grupo humano especifico
En la Política como Estructura: el Politing les da a los
jóvenes un camino efectivo (eficiente y eficaz) para analizar,
actuar y/o dirigir procesos en su barrio, municipio, localidad,
estado o país. Se convierten así, en actores clave y relevantes
en su localidad.
De acuerdo lo anteriormente planteado, es con Politing
como los jóvenes -sin distingo de nacionalidad, raza o
condición social- pueden concretar sus sueños en hechos
tangibles y como actores -en cada uno de los tres niveles
de la Política- responder como ciudadanos responsables,
comprometidos con el destino de su terruño, conscientes de
que el futuro sólo depende de ellos. Como decía mi abuelo:
Si el joven supiera y el viejo pudiera, entenderían que la
clave, es ser joven toda la vida…hasta morir de viejos.
Profesor Carlos Salazar Vargas
®
Todos los derechos reservados por la Ley
www.carlosalazarvargas.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario