Por José Alvarado Montes.
Las mujeres que vivieron
en épocas pasadas estuvieron
impedidas a desarrollar algún talento,
así como una personalidad propia,
no se desempeñaban en puestos de
gobierno o en otros ambientes que no
fuera su casa o el convento, se ha de
creer que no tenían influencia fuera
de su espacio (hubo acepciones)
ahora con una cuarentena forzada
por el coronavirus y la orden de
quedarse en casa la violencia entre
las mujeres aumento en forma
exagerada y muchas, han sido
cruelmente asesinadas.
RITA PEREZ.
Nuestra Heroína sanjuanéense
cuyo nombre completo es María Rita
de La Trinidad Pérez Franco Jiménez
de Castro Covarrubias. Su escultura
se encuentra en Guadalajara en la
rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
MARIA IZQUIERDO.
Como mujer y pintora su vida
estuvo ligada a una lucha constante
por la supervivencia, primero
como pintora es agredida en LA
ACADEMIA DE SAN CARLOS, se
refugió en su mundo familiar asistida
por la devoción de sus hijas: Aurora
y Amparo después tenía que luchar
por su reconocimiento, luego por
su infortunio cuando la ataca una
enfermedad que inmoviliza su mano
de pintora, ella también tiene su
reconocimiento en la rotonda de los
jaliscienses ilustres, cerca de ella o
lejos, otra mujer llora pero lucha y
vence al destino, su nombre FRIDA
KALO.
VIOLETA PARRA.
Poeta conocedora de la condición
humana escribió:
Por qué los pobres no tienen
En este mundo esperanza
Se amparan en la otra vida
Como una justa balanza
Por eso las procesiones
Las velas y las alabanzas
Desde tiempos inmemoriales
Que se ha inventado el infierno
Para asustar a los pobres
Con sus castigos eternos
Y el pobre que es inocente
Con su inocencia creyendo.
El cielo tiene las riendas
La tierra y el capital
Y a los soldados del Papa
Les llenan bien el morral
Y al que trabaja le meten
La gloria como un bozal
Y pa’ seguir la mentira
Los llama su confesor
Les dice que Dios no quiere
Ninguna revolución
Ni pliegos, ni sindicatos
Que ofendan su corazón
Palomita que cosa tiene la vida
ASUNCION.
Dogma de la iglesia católica
difundida por el Papa Pio XII el día
1º de noviembre de 1950 declarando
ante una gran multitud congregada
en la Plaza de San Pedro que la
Asunción de la Virgen en cuerpo y
alma al cielo, era una verdad revelada
por Dios a su iglesia, la fiesta de la
Asunción se celebra el día 15 de
agosto.
AURORA.
Nombre romano de EROS que
en la mitología griega es la diosa del
ALBA madre del roció, el viento y las
estrellas, era hija del TITAN y de la
tierra, madre de MEMON hermana
del sol y de la luna encargada de
abrir las puertas del día, en el arte
clásico AURORA sale representada
en un carro tirado por PEGASO o de
una cuadrilla de blancos caballos.
MARINA.
MALITZIN joven indígena que
desempeño un importante papel
junto a los españoles en la conquista
de México, los caciques de Tabasco
la cedieron en 1519 en señal de
paz a Hernán Cortes junto con otras
esclavas que Cortes repartió entre
sus capitanes a ella le toco a Alonso
Hernández fue bautizada con el
nombre de MARINA, tuvo un hijo con
Cortes de nombre Martin, este la dio
como esposa a Juan de Jaramillo,
ella hablaba la lengua maya, azteca y
después el castellano, han historiado
su vida con rigor exagerado cuando
en realidad fue víctima de sus
tiempos.
MARGARITA MICHEL.
ESCRITORA norteamericana,
nacida en Atlanta, con su novela “LO
QUE EL VIENTO SE LLEVO” que
tiene como eje central la
Guerra de SESION, obtuvo en
1937 el premio PULITZER llevada al
cine que contribuyo a difundir la obra
que fue traducida a 18 idiomas y se
hizo de fama mundial, en 1949 murió
atropellada por un auto en su pueblo
natal.
La mujer representa la mayor
fuerza de renovación política y social
en esta civilización profundamente
desequilibrada a lo largo de la historia
los logros de las mujeres, han sido
ignorados, omitidos, o simplemente
borrados del registro histórico por un
machismo EGOISTA Y TORPE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario