Mi Cultura reconoce aporte de Los Gay Crooners,
padres del pop panameño Por Yohanna Rordriguez
Panamá, 24 de mayo de 2020. El Ministerio
de Cultura reconoce el valioso aporte artístico del
reconocido grupo panameño, “Los Gay Crooners” (Los
Cantantes Alegres), considerados como padres del
género pop en Panamá y Latinoamérica.
Carlos Aguilar Navarro, Ministro de Cultura, explicó
que “esta agrupación, llena de evocadoras y divertidas
melodías de la época, se encuentra sin lugar a duda,
en el listado exclusivo de incomparables talentos
panameños que han conquistado en el mundo”.
El pasado 14 de mayo, a la edad de 89 años de edad,
falleció David Alexander Campbell Ellen, fundador y
director del grupo coreográfico-vocal, oriundo de las
comunidades de trabajadores en la antigua Zona del
Canal, que surgió a fines de los años cincuenta como
el más famoso de los grupos vocales del rock & roll y la
música soul de Panamá.
Como grandes artistas populares, los panameños
compartieron escenarios con estrellas de la talla de
The Platters, Sammy Davis Jr., Frank Sinatra, Nat King
Cole, Diana Washington, Tina Turner y BB
King, entre otros, y años más tarde decidieron
cambiar su nombre musical por el de “Los
Explosivos Crooners”, de acuerdo con el
comentarista Jesús Monje, quien escribió
sobre los crooners en la publicación www.
yucatanencorto.com.
Mario García Hudson, reconocido
investigador musical del centro audiovisual
de la Biblioteca Nacional Ernesto J.
Castillero, considera que esta emblemática
alineación musical panameña causó furor en
Centroamérica, Suramérica y México, siendo
una las grandes precursoras del rock en
español, desde la tierra azteca, entre 1963 y
1965.
Por su parte, Gerardo Maloney, educador,
sociólogo y cineasta panameño de amplia
trayectoria profesional, destacó que estos
grandes músicos panameños alternaban
con los grupos vocales más destacados del
momento, con la particularidad de interpretar
sus canciones en español como el sello
inconfundible su orgullo y herencia panameña y latina.
“Ellos, muy pronto, habrían de conquistar al público
panameño, para después lograr el mismo éxito en Sur
América y finalmente irse a los más exigentes sitios
del espectáculo en México, en donde siempre, con su
identidad de panameños, extenderían su fama en la
producción de sus principales discos, incursionando en
el cine y la televisión”, comparte Maloney.
Agrega el educador que Los Gay Crooners hacían
giras con el famoso rocanrolero, la leyenda Little
Richard (a quien consideraban como uno de sus
grandes amigos), en los principales escenarios de los
Estados Unidos y Canadá.
A David lo vi por última vez en mi pueblo en una
reunión que tenía mi hermano Álvaro en su casa, ahí
estuvo acompañado de Carmita Ramón, su esposa
y quien vivió parte de su niñez y juventud en nuestro
pueblo, con David tuvimos una cercana amistad y
cada año venía a Guadalajara en donde hacían su
presentación, en alguna ocasión me quedé en su casa
a pernoctar y la verdad es que era un tipazo.. Descanse
en paz el buen David.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario