sábado, agosto 08, 2020

LA CEBOLLA… FUENTE DE SALUD

Cuando viajo rumbo al Mante (viniendo de Tampico), a la altura de tres Marías y antes de llegar a Manuel, veo a los lados del camino una cantidad de “puestecitos” vendiendo cebolla; cebolla blanca y albarrana (aquí la conocemos como “morada”) cuando es temporada, un costal te cuesta 50 ó 60 pesos. 
La cebolla es indispensable en la cocina mexicana e internacional, en guisos, sopas y ensaladas. La cebolla es originaria de Asia Central y es tan antigua que aparece en los grabados de las tumbas egipcios que data de más de 3000 años (a.C.) era considerada sagrada y la estimaban como símbolo de la eternidad. 
La cebolla, está comprobado científicamente que es fuente importante de cisteína, un aminoácido altamente antioxidante, la cisteína protege al hígado, impide que determinadas substancias lo dañen incluyendo ciertos medicamentos contra la diabetes. 
La cisteína contenida en la cebolla, protege al intestino de toxinas, también elimina el moco denso de las vías respiratorias, elimina los metales pesados de la sangre, destruye los radicales libres y potencializa al sistema inmunitario, si el olor de la cebolla se queda en la boca y es molesto, fácil: toma un vaso de leche caliente azucarada y te borrara todo rastro de cebolla en el aliento, también se recomienda masticar perejil. 
Un preparado de rodajas de 3 o 4 cebollas en un litro de agua, cocidas durante 20 minutos, te quita las manchas de las manos y además sirve como repelente para las moscas. Si te molesta el olor a cebolla en tus manos, lávate con vinagre y desaparecerá. 
La cebolla también contiene cantidades importantes de Quercetina, el ajo, también lo contiene, por eso, se afirma que juntos la cebolla y el ajo hacen un potente agente anticancerígeno, una medicina hecha de cebolla destilada y jugo de ajo, puede ganar la guerra contra el cáncer y lo que es mejor, este tratamiento totalmente natural, no tiene efectos colaterales. Se ha comprobado que en China, la gente consume cebolla y ajos en altas cantidades y tienen 20 veces menos riesgo de contraer algún tipo de cáncer. 
Hipócrates, considerado “Padre de la Medicina” decía que, una cebolla cruda y en ayunas era buena para la vista. Los comedores de cebolla, difícilmente padecen de presión alta. Muchos conocen el remedio para controlar un ataque epiléptico, se le pone un trozo de cebolla al enfermo y cesa la convulsión. Volvemos con Hipócrates, quien para cerciorarse que una mujer era fértil, colocaba una pequeña cebolla en la vagina, y si al otro día, la boca le olía a cebolla entonces declaraba que si podía concebir, que estaba sana y sus conductos vitales abiertos (esto me lo conto, el Dr. Ginecólogo Carlos Rangel). 
La cebolla, dentro de sus varios componentes contiene un ingrediente llamado oxido de propanocial, cuando se corta este se libera e irrita los ojos, haciendo llorar , si va a picar cebolla y no quiere llorar, póngala antes unas 2 horas en agua y así evitará que el propanocial le irrite la conjuntiva. 
Es tan apreciada que hasta en nuestro léxico se ha introducido así, al cuchillo con que se parte, le llamamos “cuchillo cebollero” y si se trata de educar a un político al artículo le decimos “cebollazo”, ahora para señalar a un viejillo enamorado decimos, “viejo cebollón, rabo verde”, haciendo alusión a la cebolla. 
Así que acuérdese cuando pase por estación Cuauhtémoc, después de Manuel, ahí la cebolla es barata.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023