sábado, agosto 08, 2020

¿QUIÉN DIJO QUE EL MAIZ TRANSGENICO NO HACE DAÑO?

Por Cesar A. Sánchez Tudón

Fue en el 2005 cuando la organización ambientalista GREENPEACE dio a conocer el documento MSL-18175 elaborado por la transnacional productora de semillas Monsanto, la cual una orden judicial de Alemania obligo a exhibir los resultados de este informe donde refiere que, el maíz transgénico “Mon 863” con el cual se alimentó a las ratas de laboratorio, estas sufrieron aumento de glucosa en la sangre, se observó además, que en los machos aumentaron los glóbulo blancos y en las hembras generó insuficientes glóbulos rojos 
Las ratas de laboratorio que fueron alimentadas con este producto durante 90 días, también sufrieron deformaciones en sus riñones e inflamaciones de diversos órganos. 
México, consume este tipo de maíz transgénico desde el 2003 y lo importa de Estados Unidos. Esta información, la Empresa Monsanto, debió entregarla a la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de la SSA y aun así se aprobó la importancia de este polémico grano. 
La GREENPEACE, presento un documento a la SSA, que retire del mercado el maíz transgénico denominado “Mon 863” que fue autorizado para el consumo humano en México. 
En el mismo documento pide que la SSA especifique que productos alimenticios están elaborado con este tipo de maíz para que el pueblo no lo consuma y dañe su salud. 
La activista Areli Carreo Coordinadora de la Campaña de Consumidores dijo: que se debe dejar a un lado el interés comercial y cancelar la importación de este grano. Expresó que la situación es preocupante, ya que México importa anualmente seis millones de toneladas de maíz y de estas, el cuarenta por ciento es transgénico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023