La viejita del rancho La Tinaja
El Portón de las leyendas
Las narrativas, descripciones, historias, relatos y/o leyendas que aquí se publican,
son productos de aprendizaje del curso-taller “Expresión Oral y Escrita” que imparte el
Mtro. Pablo Huerta Gaytán a estudiantes del Centro Universitario de Los Altos, de la
Universidad de Guadalajara. En algunos textos se mezclan la imaginación, realidad y
ficción para, a partir de la leyenda, llegar incluso al cuento.
Por Damián Ramírez Hernández
Lic. en Administración, 3er. Semestre
Había una vez en un rancho conocido
como “La Tinaja”, de amplias praderas
y abundantes senderos verdes que,
marcan la historia y el paso de los
cristeros en esta parte de México; en
una casa humilde vivía una mujer de
avanzada edad en pésimas condiciones
de salud, jamás se supo de alguien que
la apoyara económicamente, nunca se le
vio pedir limosna.
La gente de los alrededores rumoraba
que poseía oro y lo mantenía oculto, lo
que si vieron fue que pedía la llevaran del
campo al pueblo, pues no tenía carreta,
ni caballo o burro; cada día se sentaba
al lado del camino haciendo señal de la
parada, en algunas ocasiones conseguía
quien la llevara hasta el pueblo, pero otras veces no y tenía
que regresar a su casa decepcionada sin lograr ayuda de sus
vecinos.
Un día, mientras esperaba en el camino, unos rufianes que
iban pasando por dicho sendero, al ver que no tenía quien
pudiera socorrerla, la asaltaron y asesinaron.
A la noche siguiente mientras un campesino se dirigía de
regreso a su casa, pasó por el lugar donde fue asesinada la
anciana, logró distinguir algunas manchas de sangre regadas
en el lugar del crimen, pero de pronto, con gran temor por lo
que observaban sus ojos, a la misma anciana que había sido
asesinada un día antes; ella relató que estaba en pie y tranquila
a la orilla del camino, pidiendo que la llevaran al pueblo.
El hombre muy asustado alertó y convenció a sus vecinos
para ir a constatar dicha aparición, pero al llegar a donde
ocurrió el suceso, no pudieron ver nada, incluso creyeron que
su vecino se había vuelto loco y todos decidieron regresar a
dormir.
A la mañana siguiente, el hombre que aseguraba haber visto
el espectro de aquella mujer, yacía muerto con una expresión
de terror en el rostro. La policía y el doctor local no podían
asegurar la causa de muerte, a lo que el galeno simplemente
dijo “fueron causas desconocidas” y el misterio continuó
durante las semanas siguientes.
De pronto, otro de los vecinos aseguraba haber visto a
la misma anciana a la orilla del camino la noche durante su regreso, a lo que éste se apresuró en su caballo pero al
llegar a contarle a su esposa lo ocurrido, cayó desmayado.
A la mañana siguiente acudió el doctor y no tuvo más opción
que asegurar “causas desconocidas” provocaron también la
muerte de ese hombre. La gente comenzaba a preocuparse
por tan fatales acontecimientos y misterio oculto en aquella
parte del camino, especialmente durante la noche.
Comenzaron a circular rumores para tratar de explicar lo
ocurrido, algunas personas decían que había alguna bruja
que hechizaba a los hombres que pasaban; otras versiones
indican que en realidad se trataba de algún rufián que a altas
horas de la noche envenenaba a las personas en ese lugar.
Sin embargo, nadie se atrevía
a comprobar ninguno de estos
supuestos, hasta que una noche
muy iluminada por la luna, un
hombre venía de regreso hacia su
casa después de una borrachera,
miró que una mujer le pedía que
la llevara y entonces él accedió
a hacerlo, la subió a su carreta y
continuó su camino. Al llegar a su
casa, se sorprendió al descubrir que
la mujer ya no estaba con él en la
carreta.
Según cuenta la leyenda,
este hombre al día siguiente
‘misteriosamente’ encontró oro
escondido en el patio de su casa y
jamás tuvo que volver a trabajar en
su vida.
Desde entonces, se dice que
si algún día alguien pasa durante la noche por esa parte del
camino hacia “La Tinaja”, aún puede encontrar a la anciana
y si le brinda la ayuda que pida, tal vez pueda encontrar oro
escondido...
------------
NOTA. Hay quienes ven a la leyenda como resultado
de hechos reales, a los que se agregan interpretaciones
de enseñanzas válidas y hacen que la historia resulte más
interesante. Pueden existir muchas versiones ligeramente
diferentes de una misma leyenda porque su transmisión desde
su origen ha sido oral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario