Por Alfonso Gutiérrez Martín
No es posible lo que le sucede a nuestro gran México,
se ha convertido en una nación de sordomudo. Uno que
habla , habla y habla. Y otros que callan, callan y callan.
Entiendo que no se trata de mantener un silencio total ,
pero se ha perdido el diálogo . Decía Platón el gran filósofo
del siglo IV que un gobierno solo reflejaba la manera de
ser de las familias trasladado al estado, y los viejos decían,
los pueblos tienen el gobierno que se merecen.
Es muy grave lo que sucede, la base es la familia y
en toda sociedad es la comunicación, hemos perdido la
comunicación, México se ha polarizado cada día más, y
lo más grave es que se alienta esa división todos los días
como el chiquillo que dice “un día me las vas a pagar, ese
día llega y pum, pum, pum hasta que se desquita a golpes
y todavía se queda con las ganas de más.
Así le pasa a nuestro país el gobierno ya no escucha,
solo se escucha a si mismo, la comunicación se hace
imposible, se tiene una idea fija y como los papás de antes
“aquí se hace lo que yo digo porque aquí mando yo” . Por
cierto México se dice según la última encuesta católico en
un 83%, pero en la práctica alentamos otras doctrinas,
cual “LA MIA” es decir hago lo que me conviene según
mis intereses.
Así es que unos son los que hablan sin escuchar y
otros los que oyen sin hablar, es cuando las familias se
dividen, hay conflictos constantes, revoluciones etc, pero
las autoridades piensan en dos conceptos los buenos, los
que “ se dicen que nunca tuvieron, que fueron explotados
y humillados, los que no tienen nuestras ideas, los que
consideran que todo medio no importa con tal de llegar al
fin justificado en las razones anteriores y otras más y el
otro grupo el de los malos por decreto, no le hace que la
mayoría sean gente sana, productiva, trabajadora , gente
de empuje, pero si están en el otro lado si es posible hay
que exterminarlos .
Este es el México lindo y querido de las canciones o es
el México, herido violentado y violento. Este es el México
que amamos, el México bello, de una cultura histórica
fabulosa, de riquezas cultural, unido y fuerte, o el México,
resentido, resignado. Sometido. Este es el México de las
obras de Juan Rulfo donde resaltan, fantasmas, muertos y
plañideras que van detrás de un féretro en silencio y llore
y llore.
Somos el México de los que unos hablan mientras los
otros soportan en silencio su agonía . Creo que México
es mas que sus gobernantes, somos
un pueblo que unidos podemos ser
capaces de muchas cosas como lo
hemos demostrado.
¿Porque hemos llegado hasta este
punto? Debemos reflexionar las pocas
voces que se escuchan en un mundo
de sordomudos, se acallan o se callan
solo encuentran esa alternativa. No
se oye, no se oye, no se oye, solo se
escucha el silencio y una voz que
repite y repite y repite su propia voz
. México esta sordomudo, necesita
voces que vuelvan a crear esperanza,
que le devuelvan la fe, que griten con
fuerza “Viva México” Viva México,
Viva México” Pero todos con orgullo
y a una sola voz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario