En la entrevista anterior el empresario Paco Camarena Nario nos habló algo de
su vida personal como empresario artístico en donde dio a conocer que gracias a un
engaño amoroso encontró la ruta que lo llevó a convertirse en uno de los empresarios
de artistas más importante de México y en el mundo hispano de Los Estados Unidos.
Paco nos dijo que en algunas ocasiones había recibido invitaciones para ingresar
a la política de diversos partidos, pero realmente nunca se había interesado en
la política, pero en estos momentos no creo que es política, yo creo que en estos
momentos son de personas y creo que de alguna manera pienso que no se han hecho
las cosas bien en las anteriores administraciones, pero yo tengo algunos amigos
que son senadores que anteriormente los apoyé cuando se podía hacer cierres de
campaña con muchísima gente y yo les vendía o los ayudaba con los artistas, eso
me sirvió para tener buenos amigos en la política a pesar de que siempre he sido
apartidista.
Realmente yo no soy político y me gustaría pensar que la
gente no me viera como político, pues en la actualidad hay
un rechazo de la gente hacia a los políticos, por lo tanto me
gustaría que me vieran como una persona que solamente ha
tenido siempre el deseo de apoyar a su gente, pero lo que no
se puede negar es que para que haya obras se necesita fondos
federales y para eso se necesita el apoyo de la gente de arriba,
los amigos senadores que tengo me ofrecieron contender por
este partido, que es un partido nuevo, al principio no quería,
pues anteriormente ya me habían invitado de otros partidos
entre ellos Morena.
Al fin me decidí participar a pesar de que en todos los
partidos tengo muy buenos amigos y uno de mis propósitos
es que Tepatitlán vuelva a ser como antes, pues desde hace
tiempo la imagen de nuestra ciudad se ha deteriorado, la antes
famosa Perla de Los Altos ha venido perdiendo su imagen y
necesitamos reivindicarla y para ellos es necesario invitar
amigos que he conocido gracias a mi trabajo, que miren hacia a
nuestro municipio
y vengan a
invertir para
hacer realmente
un municipio
progresista en muchos aspectos, ya que
lo que se busca es crear empleos.
Hace días estuve en la presidencia
municipal y una señora se me acercó y
me dijo que si el ganara las elecciones
que no la vaya a correr y realmente no
se trata de eso de correr a la gente,
los empleados de los ayuntamientos,
son eso, empleados y es su trabajo,
entonces no se trata de correr, sino
todo lo contrario, lo que se busca en
crear empleos, recuerdo que en Los
Estados Unidos yo le hice la campaña
a George Bush para gobernador con los
hispanos y después para presidente en Los Estados Unidos, y así como el he conocido muchas personas que tienen fuerza, tanto política como económica.
En algunas ocasiones platique con el Presidente López Obrador y de las últimas
veces que platicamos dijo que Sagarpa debe de venirse a Tepa lo cual está aprobado
por el, ahora hay que hacer que los senadores hagan efectivo el deseo del primer
mandatario, pues él sabe que Tepatitlán tiene todo para tener esta dependencia Federal
en el municipio, pues aquí hay pollos, huevos, puercos, ganado de carne, el aguacate,
agave, algunas cosas tienen subsidios y sobre todo, tenemos grandes empresarios que
pueden hacer con su trabajo que todo se produzca aquí y no traer tantos productos
alimenticios de Los Estados Unidos.
Solo basta decirles que la mayoría del huevo que se consume en la Ciudad de México
se produce en esta zona y existen muchas cosas que platique con López Obrador a quien
conozco desde hace muchos años del cual estoy de acuerdo de muchas de las cosas que
está haciendo, pero no estoy de acuerdo de algunas y lo que sucede que en esta región
tenemos otros
ideales y es posible que en otros lugares si funcionen sus ideales, aquí en Tepa no, la
mayoría somos muy católicos y pensamos de diferente manera, hoy es más difícil hablar
con AMLO, pero lo de Sagarpa se puede manejar directamente con los senadores, hay
muchísima cosas por hacer, hace unos días estuve en el palenque y como mucha gente
sabe este fue construido con mi dinero, aproveché para ir al tianguis lugar en donde
he adquirido muchas cosas maravillosas que hacen nuestros artesanos, como son las
colchas, manteles que en otros lados cuesta muchísimo.
Por lo tanto uno de mis proyectos es de construir un mercado dedicado a las
artesanías, lo que serviría como un escaparate para que nuestros artesanos expongan
sus productos y toda esa gente que nos visite pueda encontrar en un solo lugar lo que
busca, el núcleo es un lugar improvisado, ya que jamás se pensó que serviría para vender
artesanía como se hace actualmente, otro de mis proyectos son las calles, pues existen
muchas calles en los barrios que están marginadas y cómo podríamos hacerlas, con
fondos federales y esta es una de la razones por la que acepte participar en la política.
Sobre la diferencia entre los partidos tradicionales y los partidos nuevos, Camarena señaló que solo hay que ver en el
sexenio pasado, muchos gobernadores
o andan huyendo o están en las
cárceles, todo esto ha afectado a
estos partidos, hoy estas marcas están
devaluadas y no hablo de los de Tepa,
hablo de los de arriba que se han
despachado con la cuchara grande y
con ello, pues arrastra a la gente de
los municipios, son marcas que en la
actualidad están devaluadas, por eso
digo que estas elecciones va a ser de
personas.
Hoy más que los partidos, la cabeza
tiene mucho que ver, solo recuerda que
si te detenía uno de tránsito sacabas de
inmediato uno de cien y se los daba, eso
tiene que cambiar y un partido nuevo para
ganarse la confianza de los ciudadanos tiene
que hacer cosas verdaderas y evitar a toda
costa la corrupción y no estar prometiendo
como hacen muchos candidatos, pues
prometen mucho y al llegar a la presidencia
se olvidan de todo, en este caso vuelvo
a señalar que de llegar si construiremos
una casa de artesanías y cumpliré con los
proyectos que dé a conocer.
Sobre el palenque añadió que tiene
muchos años que no lo hace, ahora son sus
hijos los encargados de realizar este tipo de
acciones, hoy se dedica a lo suyo que es
vender artistas y actualmente lo hacemos
en Morelia con el apoyo del gobierno estatal
en donde se llevan a grandes artistas a
un costo de 30 pesos la entrada y con
esa cantidad pueden escuchar por decir a
Maluma, yo me idea es de que la gente no pague la entrada al núcleo y aunque se
diga que es bajo el precio de entrada pues solo cuesta unos 30 pesos, la familias
que se componen de 6, 7 u 8 gentes, para ellos ya es mucho dinero y si a eso le
aunamos lo que tienen que gastar adentro, ya les resulta imposible divertirse y casi
estoy seguro que mucha gente de escasos recursos no conoce el núcleo por no tener
dinero y una fiesta debe de ser para el pueblo y no solo para los funcionarios o para
aquellos que si tienen los recursos para gastar.
Este es Paco Camarena Nario que en un tiempo trajo a Pepe Aguilar y otros
artistas al núcleo de feria en donde el costo fue de solo 50 pesos, como empresario
fue socio de Televisa en donde sostuvo reuniones con Emilio Azcárraga Milmo, don
Guillermo Cañedo, don Miguel Alemán y su hijo y dentro de los diez del consejo, él
fue uno de ellos por diez años mientras fue socio tuvo el mismo poder que ellos,
y aunque realmente lo catalogan como un hombre que hace palenque, esto fue
secundario, pues se dedicó siempre a grandes cosas tanto en la Unión Americana
como en México, siempre demostrando que en donde él ha estado, se han hecho
grandes cosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario