domingo, julio 11, 2021

¿EXALTAR LA POBREZA?

Por Alfonso Gutiérrez Martín 

¿Exaltar la pobreza? has oído en personas, medios de comunicación y en gobernantes como exaltan la pobreza como una de las virtudes que deben de tener los seres humanos para ser mas felices. Te hago una pregunta ¿Te gustaría vivir a ti como pobre? De seguro me contestarías que no, rara es la persona que no desea tener una casa propia, un sustento digno y algo más que lo ayude en sus necesidades personales, familiares, sociales. 
Todavía no conozco a alguien que diga soy plenamente feliz como pobre, he encontrado personas que saben vivir en esa condición, pero no tanto porque la quieran sino porque no ven la manera de cómo salir adelante o no tienen las asesorías y los apoyos. Es una gran mentira que ser pobre te conduce a la felicidad . 
Se que algunos dicen las riquezas solo sirven para que se pelee más la gente. Que se destruyan familias, que estén en todo momento inquietos por tener más y se enferman, ¿pero es todo esto verdadero?, y el pobre que sufre por no tener para comer, y no tener para curarse, para contar lo necesario acaso no sufre y se conflictua más al interior de su familia, no hay también divorcios, separación, alcoholismo, drogadicción, no viven en el coraje y odio hacia el otro , ¿Esa es la felicidad del pobre?. 
Me dirán usted esta generalizando, es cierto, no sucede en todos pero si en la mayoría. En las estadísticas se revela que en un estado económico de prosperidad se vive mejor y más felices, contrariamente a estados de pobreza. 
Cuando Francisco de asís decía “Poco deseo y lo que deseo lo deseo poco” no se refería al no tener, sino al poseer como si no lo tuvieses, es decir al desapego, hoy lo tienes mañana no lo tienes y eres feliz, como sucedió con el santo Job que decía “Dios me lo dio , dios me lo quitó” , desgraciadamente mantenemos el mito de que es pobre pero feliz y honrado (sic) interpretamos las frases a nuestra conveniencia 
En el fondo no queremos creer que podemos y que nuestro trabajo nos sirve para crear abundancia, es la ley de la naturaleza, lo que nos fue dado no fue para que lo empobreciéramos, sino para que lo enriqueciéramos, pero nos es más fácil pensar así, exaltar la pobreza pues nos quita la culpa de trabajar más, de ambicionar, de ir más allá. de tener ideales, de crecer, de contribuir a una humanidad más próspera. 
Es una de las posiciones más cómodas soy pobre, soy víctima, las circunstancias no me favorecieron, soy explotado, es mi destino y lo tengo que aceptar, ¿no les parece muy cómoda esta forma de pensar?. 
Todas las personas que han creado abundancia en el mundo una gran mayoría iniciaron en la pobreza pero creyeron que podían crear abundancia y lo hicieron y dan millones de trabajo, generan empresas, generan impuestos para que se transformen en salud, educación, carreteras, y si no fueran ellos (líderes emprendedores) que sería de la humidad no acaso más pobreza, indigencia y prostitución. En el año de 1900 Londres era considerado el prostíbulo mas grande del mundo sin techo, ¿por qué? Porque la pobreza los había conducido a ese estado de vida. Hoy han creado abundancia, si es cierto, hay otros problemas, pero la mayoría goza de una mejor calidad de vida. 
¿Por qué entonces exaltar la pobreza? Yo diría que por ignorancia, por comodidad y otros por conveniencia. A los gobernantes (no todos) les gusta que el pueblo dependa de ellos (son votos cautivos) no quieren el progreso, ni lo promueven porque tienen mentalidad de pobres, pero eso si, si pueden viven en la opulencia dando discursos exaltando a los pobres como víctimas. Que tristeza en vez de elevar su dignidad,, les hacen sentir que ellos nunca podrán y que no ambicionen que aprendan a vivir así que el gobierno “siempre estará con ellos” ……………. hasta que se cabe los recursos. 
Hay un principio universal que dice “En lo que te enfocas crece” ”Alimenta la pobreza y crecerá más, alimenta la idea de la abundancia y también crecerá ¿Crees en esto que te digo? te hago una pregunta pero ¿Qué conviene al gobernante? ¿Qué conviene al pobre? . 
Piensa que Nación quieres y ¿como la ves en diez años, más abundante o más pobre’, acuérdate “En lo que te enfocas crece” ¿Como alimentas tu mente, con que ideas? Y de antemano ya adivinas que sucederá. Entonces ya sabes que decidir, no te quejes va a suceder lo que tu quieres y por lo que tu luches, sal de tu zona de confort, deja los mitos engañosos sobre el “Pobre feliz” Eso solo sucede en las telenovelas .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023