¿Sabías que Angelines Fernández, la Bruja del 71, fue
combatiente durante la Guerra Civil Española? Te contamos
sobre el pasado antifranquista de uno de los personajes más
emblemáticos de “El Chavo del 8”.
Todos la conocemos por su personaje de Doña Clotilde en el
programa humorístico El Chavo del Ocho. Se trata de la actriz
Angelines Fernández, cuyo pasado como guerrillera aún es
desconocido por muchos.
María de los Ángeles Fernández Abad nació en Madrid,
España, el 9 de junio de 1924. A los catorce años ya manifestaba
su furia contra el líder militar Francisco Franco, quien había
fraguado un golpe antidemocrático contra la Segunda República
Española, lo que desató el episodio conocido como Guerra Civil
que se llevó la vida de más de medio millón de personas. De
acuerdo con su propia hija, Angelines Fernández era de carácter
fuerte y defendía sus valores con determinación.
“Era de carácter fuerte. Para ella no había medias tintas, era
blanco o negro; no podía ser gris. Era una mujer que tenía altos
valores y a veces la gente no se los tomaba muy bien; entonces
decían que tenía un genio de la fregada”. Para hacer frente al
régimen reaccionario de Franco, por España se formaron diversos
grupos de resistencia integrados por militantes comunistas,
socialistas y anarquistas a los que se les denominó Maquis. La
mayoría de estos grupos se fueron agrupando en las montañas,
desde donde combatieron a las fuerzas golpistas. Poco a poco,
los comunistas terminaron por convertirse en una mayoría dentro
de las resistencias.
Angelines Fernández en México
En 1937 se formó oficialmente el XIV Cuerpo de Ejército
Guerrillero, pero no logró minar las fuerzas de Franco, quien
poseía el respaldo de las potencia europeas. Finalmente, en
1939 terminó la Guerra Civil Española, tras lo cual se desató
una ola persecución política contra los opositores. Al ver que su
vida corría peligro, Angelines Fernández abandonó España como
muchos de los republicanos.
“Al trabajar en las guerrillas de España, mi mamá fue
catalogada como antifranquista, entonces ella necesitaba salir de
su país natal, considerando que su vida era difícil. Llegó a México
en 1947, después vivió en la Habana, en lo que arreglaba sus
papeles y regresó para trabajar en las películas de Cantinflas y
Arturo de Córdova”, dijo en una entrevista para TVNotas en 1999,
Paloma Fernández, hija de Angelines.
Aunque Fernández no llegó a México en calidad de asilada
política, fue bien recibida, pues el presidente Lázaro Cárdenas
promovía el asilo político de republicanos en México. Cerca de
25,000 españoles llegaron a México durante la dictadura de
Franco.
Ya en México, comenzó su trabajo como actriz en el teleteatros
y como actriz de radionovelas en la XEW. Posteriormente, tuvo
la oportunidad de trabajar en películas junto a Cantinflas y Arturo
Córdova. Sin embargo, fue gracias a la recomendación hecha
por Ramón Valdés a Roberto Gómez Bolaños que Angelines
Fernández alcanzó la fama.
Su papel más importante junto a Chespirito fue Doña Clotilde,
a quien los niños de la vecindad del Chavo del Ocho apodaban
la Bruja del 71. Doña Clotilde era una mujer profundamente
enamorada de Don Ramón, un carismático haragán de carácter
iracundo. Debido a su indumentaria y modales anticuados, los
niños especulaban sobre su verdadera identidad como bruja, lo
que generaba distintos eventos chuscos.
En el cine, Angelines Fernández participó en casi tres
decenas de películas, mientras que para la pantalla chica dejó un
legado de veintidós colaboraciones en series. Debido a que era
una acérrima fumadora, Angelines desarrolló cáncer pulmonar,
lo que acabó con su vida el 15 de marzo de 1994 en la Ciudad
de México, cuando tenía 71 años de edad. Aunque fue testigo
de la muerte de Francisco Franco en 1975, decidió permanecer
en México, donde había encontrado un nuevo hogar de libertad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario