domingo, abril 10, 2022

¡El mar comienza aquí!

 Por César Octavio Martínez Navarro 

No es broma, ni pretende serlo. Los que vivimos “tierra adentro” tenemos una conciencia tan lejana de lo que sucede con los mares que muy pocas ocasiones nos damos tiempo de pensar en que nuestras
acciones los pudieran afectar. Pues bien, permítame unos minutos para hacerle notar que quienes habitamos en la región de Los Altos de Jalisco también contribuimos a la contaminación del Océano Pacífico desde la comodidad de nuestros hogares. Para desarrollar la idea ubiquemos a la ciudad de Tepatitlán cuyos drenajes fluyen por colectores por la margen del río Tepatitlán hasta llegar a la planta tratadora de aguas residuales y después “medio tratadas” continúan su flujo aguas abajo hacia el municipio de Acatic, donde forman una laguna que es visible y “olible” desde la autopista, posteriormente continúan hasta encontrarse con el Río Verde que fluye por sus barrancas hacia el oeste donde se encuentra con las aguas del Río Santiago en las inmediaciones de Huentitán en un lugar conocido como las juntas, continua al norte, noroeste hasta internarse a Nayarit, recorre la región Wixarica hasta llegar a la presa Aguamilpa, donde detiene parcialmente su flujo para después continuar hasta el Pacífico en la región próxima a San Blas Nayarit y también cercano a las Marismas Nacionales. Habiendo hecho este recorrido y regresando a Tepa te invito a pensar en lo siguiente; la basura que arrojas a la calle y nadie recoge es llevada por la corriente después de una lluvia más o menos copiosa, llega al río y comienza su viaje, la acción mecánica del golpeteo entre residuos con la orilla del cause el choque con las rocas hace que los desechos sólidos se rompan o pulvericen lo que nos da la falsa sensación de que el agua fluye más limpia, sin embargo va cargada de pequeñas partículas que en muchos casos no son apreciables a simple vista, pero están ahí, unidos a otros agentes contaminantes que van diluidos y otros más suspendidos en el agua. En resumidas cuentas es agua altamente contaminada con nuestras aportaciones. 
 
Nuestra cuenca, que aporta al sistema LERMACHAPALA-SANTIAGO, es una de las más contaminadas de México, pues tiene aportaciones desde el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Nayarit. Imagina lo que va recolectando a su paso y que termina en el Océano ¿Te das cuenta de la dimensión del problema? Si tu respuesta es afirmativa, seguramente te unirás a los miles que buscamos un lugar más digno para vivir y contribuirás con lo más valioso que tienes, tu voluntad por colocar la basura en los lugares adecuados. 
 En un futuro profundizaremos en la complejidad de la problemática de la contaminación de nuestra cuenca y sus efectos en la salud, la economía y el deterioro generalizado del medio ambiente. 
Por la defensa, protección y conservación S.S.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023