En Valle de Guadalupe
Por Citlalli Lupercio Ponce Lic. en Negocios Internacionales,
1er. semestre
CUALTOS
El Portón de las leyendas
Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del curso-taller
“Expresión Oral y Escrita”, impartido por el Mtro. Pablo Huerta Gaytán. Fueron redactados por
alumnos del primer semestre (ciclo 2017-B) de la Licenciatura en Negocios Internacionales, del
Centro Universitario de Los Altos, de la Universidad de Guadalajara.
Cerca de los años 90’s en pueblos pequeños como Valle
de Guadalupe y algunos de los alrededores de Tepatitlán de
Morelos, misteriosamente se comenzaban a morir vacas,
toros, burros, cabras y borregos, esto hizo que sus habitantes
se asustaran y se preocupara, debido a que eran bastantes
las muertes de esos animales, además de que al momento de
revisarlos, por razones extrañas se les encontraban marcas
parecidas a colmillos e hizo que las personas se asustaran y
tenían miedo de que siguiera pasando eso hasta quedarse sin
su ganado.
Esta extraña situación que ocurría en los animales, provocó
que un día uno de los rancheros, decidiera quedarse toda la
noche en vela de sus animales para así saber qué era lo que
causaba sus muertes porque sin ningún motivo aparecían sin
vida; él creyó que tal vez sería un pueblerino envidioso quien
posiblemente le estaba envenenando su ganado.
Al caer la noche, aproximándose la madrugada, el ranchero
estaba muy cansado y con mucho frío debido a la hora y
neblina que cubría la noche. El ranchero no desistió, a pesar
del cansancio se quedó allí, al dar las 4:00 de la madrugada
escuchó un ruido cerca de su ganado, así que preparó su rifle
con unas cuantas balas, estaba decidido a matar a quien él
creía que estaba envenenando o matando a su ganado.
Cauteloso el ranchero se acerca y cuál fue su sorpresa
que entre la obscuridad vio a una criatura extraña que media
aproximadamente dos metros, con colmillos afilados parecidos
a dos dagas y ojos rojos, de aspecto terrorífico y cubierto de
pelo negro como la noche, sus pesuñas se asimilaban a las de
un caballo y tenía manos de humano.
La criatura tomó una de las vacas y empezó a succionarla
como si fuera un jugo, el ranchero asustado tomó el rifle y le
disparó por la espalda, mayor fue su sorpresa al ver que a
esa bestia las balas le atravesaban sin hacerle ningún daño;
el ranchero asustado corrió con temor a que dicha criatura
horrible lo persiguiera y lo matara; en lugar de a su casa, esa
noche corrió hasta una cantina que se encontraba abierta las
24 horas, entró asustado y comenzó a contarles a los demás
rancheros de tan espeluznante criatura inmune a las balas,
que vio succionar la sangre a una de sus vacas.
Como era de esperarse se comenzaron a burlar de él
llamándolo loco y contando chistes de mal gusto a lo que él,
molesto, los retó a quedarse una noche afuera cerca de su
casa y así podrían ver que todo lo contado por él contaba era real; por supuesto que ellos no dudaron y aceptaron hacerlo
para mostrarle a aquel hombre que estaba loco y que no
había ninguna criatura que probablemente fuera la causa de
la muerte de aquellos animales porque eso ocurría entre los
ganados debido a algún defecto en la comida que les daban.
Aquella noche un ranchero llamado Juan, se quedó en vela
acompañado de su rifle y dos cantimploras llenas de mezcal,
recordando la descripción que le tocó escuchar de quien,
como los demás, habían considerado loco, una criatura de
aspecto terrorífico. Ya comenzaba la madrugada e igual que
el relato del otro ranchero, Juan ya cansado, no podía irse a
dormir pues quería comprobar que no había ninguna criatura
que chupara la sangre de los animales, al llegar las 4:00 de
la madrugada Juan escuchó un ruido raro, asustado preparó
su rifle y se acercó al lugar y pudo ver que era real aquella
criatura que el ranchero loco les había contado.
A la mañana siguiente, asustado fue a aquella cantina a
contarles a los demás rancheros lo que había visto esa noche
y así advertirles a todos los pueblerinos que tuvieran cuidado
con salir a esa hora porque se encontrarían a aquella criatura
horrible que fue llamada “devora ganado”.
------------
NOTA. Hay quienes ven a la leyenda como resultado de hechos reales, a los que se agregan interpretaciones de enseñanzas válidas y hacen que la historia resulte más interesante. Pueden existir muchas versiones ligeramente diferentes de una misma leyenda porque su transmisión desde su origen ha sido oral.
NOTA. Hay quienes ven a la leyenda como resultado de hechos reales, a los que se agregan interpretaciones de enseñanzas válidas y hacen que la historia resulte más interesante. Pueden existir muchas versiones ligeramente diferentes de una misma leyenda porque su transmisión desde su origen ha sido oral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario