sábado, abril 09, 2022

La locomotora turística pitará fuerte

Muchas cosas cambiaran en este año y es que el alcalde Miguel Esquivias busca que Tepatitlán se convierta en uno de los centros turísticos más relevantes de la Región Alteña y para ello este marzo 26 dará inicio con uno de sus proyectos, la ruta cristera con la locomotora turística propiedad de una empresa tequilera. 
Esto lo dio a conocer en una rueda de prensa en donde se contó con la presencia del director Municipal de Turismo, Abrahán Flores y de la señorita Miriam González, Directora Regional de Turismo, este es el inicio de varios proyectos que contempla el actual ayuntamiento, con ello se pretende reactivar el turismo en el municipio de Tepatitlán, La locomotora hará un recorrido de la ruta cristera y durante este recorrido hará paradas específicas de contenido histórico cristero, lo cual dará inicio los sábados de cada 15 días en la calle Hidalgo, el arranque iniciará en la plaza principal, para de ahí trasladarse al árbol en donde fue ahorcado el padre Tranquilino Ubiarco, en este lugar como si fuera la misma voz del padre Ubiarco escucharán lo que sucedió ese día cuando le quitaron la vida con las voces de dos sacerdotes, los cuales darán una reseña de lo que sucedió ese día trágico. 
De ahí se trasladarán al museo municipal en donde serán recibidos los visitantes por un par de mujeres cristeras, en la sala cristera el personal de este museo hablará sobre los cristeros, dando una explicación de todo lo que ahí se localiza de ese tiempo de guerra, minutos después se trasladan al Santuario del Señor de la Misericordia que se localiza a un lado, para hablarles sobre la vida del Padre Vega y su participación en la Cristera. 
De ahí al palacio municipal, ahí estarán cuatro jóvenes que representaran en forma teatral a unos soldados los cuales darán una reseña de uno los cristeros más controvertido de esta guerra, el sanmiguelense Victoriano Ramírez “el Catorce”, quien falleció en Tepatitlán víctima de una traición, “el Catorce” se hizo famoso porque se dice que mató a igual número de federales él solito cuando lo andaban buscando, su fama se extendió por toda la región, y en este lugar tendrán sin duda una excelente explicación. 
En la plaza de armas de manera teatral se llevará a cabo la firma del armisticio que dio fin a la guerra cristera, para finalizar se hará la visita a la parroquia de San Francisco en donde se hablará del tepatitlense Anacleto González Flores, lugar en donde 10 actores y 5 miembros del staff harán una representación de este personaje, por último se dio a conocer que los recorridos serán durante todo el año y las fechas para que usted se suba a la locomotora son: Marzo 26, Abril 02,16 y 30, Mayo 18 y 25, junio 18 y 25, julio 16 y 30, agosto 13 y 22, septiembre 14 y 24, Octubre 15 y 29, noviembre 12 y 26 , diciembre 10 y 17. Ahí mismo se dio a conocer que existe la posibilidad que los recorridos del mes de abril y mayo sean gratuitos, ya después se dará a conocer que precio tendrá este recorrido. 
Subanle antes que nos deje el último tren

La firma del convenio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022