domingo, abril 10, 2022

¿Qué es la depresión?

Has sentido alguna vez depresión? 

Te sientes malhumorado, nada te gusta, has perdido el sentido de la vida, te sientes triste o melancólico, ya nada te importa, quieres huir de los demás, te enfermas con frecuencia, sientes que ya ni tiene caso seguir viviendo. 
Si tienes alguno de estos síntomas lo más seguro es que tengas un cuadro de depresión. Hoy usas con mucha frecuencia la palabra bipolar para señalar una persona que es depresiva, es decir que cambia fácilmente su estado de ánimo de forma radical. La verdad es que llamamos bipolar a una persona que es depresiva y bipolar significa manejar dos polos , dos personalidades a la vez. 
¿De que depende el estado de ánimo de un depresivo? Habría que preguntarse primero que es lo que ha perdido y que la mayoría de las veces no es consciente. 
La depresión es ante todo una pérdida, que puede ser endógena o exógena , es decir perdida de algo emocional, fue abandonado, rechazado, humillado o traicionado. 
Las personas dicen nadie me quiere, me siento rechazado, no consigo que me amen, me siento humillado, me hacen el feo dondequiera, es un ejemplo un ejemplo pero así sucede, en el fondo la persona siente que ha perdido el amor del otro o la otra y ya nada le importa . 
Esta situación crea en las personas un sentimiento de desvalorización, baja autoestima, tristeza, melancolía y ganas de morir, esto es a nivel interior, esta teniendo pérdidas la persona. Hace unos meses se dio el caso de una persona que se sentía humillada y desvalorizada por su pareja, el problema se mantuvo por mucho tiempo, a aquel hombre se le convirtió en una carga insoportable, no podía vivir sin el amor de su pareja y ella cada vez se ensañaba más con el o el así lo interpretaba o simplemente no lo podía controlar, llego el punto que se empezó a refugiar en el alcohol y las drogas hasta llegar a lo inevitable, el suicidio. Fue un caso donde la persona no buscó o no pudo encontrar ayuda, Es el extremo al que puede llegar una persona depresiva,. 
Pero ¿Qué hay en el fondo?¿Porque sucedió? Que en su infancia vivió o así lo interpretó un desamor de su familia y mas tarde en la edad adulto se dieron condiciones psicológicas para repetir esa historia del infancia que llevaba reprimida en su interior. Recuerda lo que hemos dicho otras veces tu atraes lo que eres no lo que quieres. 
En otras palabras el depresivo busca ser amado, aceptado, valorizado, reafirmar su estima personal, de otra manera va a buscar a alguien que le diga de mil formas que lo ama, si esto no sucede alimenta su estado negativo de su infancia donde se dio el origen de ese rechazo. 
 Hay también otro tipo de pérdidas, cuando se fracasa económicamente, es decir se pierde dinero, cuando el negocio va mal, cuando en las parejas hay rompimiento, cuando se tiene una enfermedad. 
Es entonces cuando la gente se siente deprimida, no puede soportar sus pérdidas, El problema surge cuando son tan fuertes las pérdidas que la persona por si sola no las puede soportar y también se llega al suicidio o estados de ánimos muy fuertes de ansiedad. 
En una ocasión me comentó una persona de una población cercana donde vivo, que su vida había sido un calvario más de treinta años experimentó una ansiedad insoportable quería huir en todo momento. La pregunta sería, de que quería huir el o sus antepasados que le heredaron esa energía, habría que buscar la causa que originó esa depresión manifestada como ansiedad. La ansiedad es una necesidad enfermiza de querer atrapar el futuro, quiere que las cosas ya se den y se le hace insoportable la espera. No descansa no tiene paz. 
 A los suicidas se les juzga con facilidad pero la realidad es que es tanto la carga emocional de sus pensamientos que no soportan y eso los obliga a tomar decisiones muy difíciles y drásticas. La mayoría de los casos que yo he conocido de los depresivos es porque no tienen dinero suficiente para cumplir sus compromisos, no soportan la presión, o problemas en la relación de pareja donde hay fuerte codependencia de uno o de otro. En ambos casos puede ser algo enfermizo, pero hay que recordar que esos problemas de economía y relación con la pareja se producen desde la infancia porque no aprendieron un modelo de amor sano. 
Al final del camino la depresión son pérdidas que vivimos en la infancia que van a salir en cualquier momento en la edad adulta. Una de las soluciones además de la médica es aprender o reaprender a amarse. 
El depresivo no se ama, ni sabe amar y se convierte en un circulo vicioso su vida del que no sale si no se le ayuda. No todos los casos es el mismo origen, habría que descubrir cada quién que pasó y en que momento de su infancia. Requieren de mucha compasión y comprensión de asistencia y trabajar mucho su autoestima. 
 Acordémonos el principio que nada nace de la nada, todo tiene su origen en la información que recibimos, que se tradujo y se manifestó en su momento, si cambiamos esa información cambia tu energía y puedes sanar. ¿Que opinas?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022