sábado, mayo 07, 2022

En Yahualica de González Gallo

 Misteriosa cueva del ‘Cerrito de la Mina’

Por Isabel García Núñez 
Lic. en Administración, 3º. Semestre 
CUALTOS

El Portón de las leyendas 
Las narrativas, descripciones, historias, relatos y/o leyendas que aquí se publican, son productos de aprendizaje del curso-taller “Expresión Oral y Escrita” que imparte el Mtro. Pablo Huerta Gaytán a estudiantes del Centro Universitario de Los Altos, de la Universidad de Guadalajara. En algunos textos se mezclan la imaginación, realidad y ficción para, a partir de la leyenda, llegar incluso al cuento.

Había una vez en Yahualica, Jalisco, pueblo muy atractivo para los turistas, con una población de aproximadamente 13 mil 500 personas, un clima cálido y templado. Afuera de la mancha urbana hay un lugar llamado el Cerrito de la Mina, con abundante vegetación, está rodeado de otros cerros pero no es muy conocido por las personas aunque está a un kilómetro de la cabecera municipal, este lugar está registrado y hasta protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pues no dejan que lo destruyan porque fue un santuario de los caxcanes. 
La gente cuenta que es posible que haya un tesoro muy grande en ese cerrito, según versiones de Don Manuel, quien con más de 90 años de edad, alrededor de 1.90 cm de estatura y un poco extraño según las etapas de su vida, porque desde chico era minero y por eso él dice conocer muy bien este cerrito. Pero tal vez no hay oro, sino vetas de mina. Misteriosamente don Manuel siempre ha tenido mucho dinero y lo más curioso, en este caso, siempre se la pasa muy solo cuando acude al cerro. Muchas personas cuentan que a veces ven a don Manuel muy acabado, enfermo y con ojeras, sin embargo, este señor se va al cerrito y regresa muy bien, hasta parece más joven, quién sabe cómo y con qué se curará, es muy sospechoso o más bien este señor encierra todo un misterio porque nadie más conoce lo que él sabe. 
En este cerro a pesar de que supuestamente hay oro y las cosas sospechosas que le pasaban a Don Manuel, también se cuenta que hay una cueva muy misteriosa, de aspecto fúnebre, de terror, obscura y escalofriante, a pesar de que la entrada está por donde sale el sol y la salida se localiza al poniente. Dicen que esta cueva se abre los viernes santos a eso de las 8:00 de la mañana, la gente cuenta que ese día, a esa hora llaman a misa, suenan las campanas y el misterio está en quien entra y permanece allí durante la misa, pues antes de la bendición tiene que salir inmediatamente, porque si no lo hace se quedará en ella todo un año. Un dato curioso es que para la persona que se queda dentro de esta cueva misteriosa es un instante, pero para las personas que están afuera viviendo su vida normal es todo un año. 
Cuenta la leyenda que una pareja de recién casados llegaron a Yahualica, la joven ya estaba embarazada (tenía pocas semanas de embarazo). Un día muy caluroso pero normal, el muchacho fue a la leña al cerro y justamente, sin ninguna intención coincidió que era un viernes santo, el muchacho se fue muy temprano a cortar leña acompañado de una burra, esta burra era muy obediente y ya estaba un poco vieja, al llegar al cerro de pronto escucha unas campanadas de llamada a misa, muy cerca de donde él se encontraba, entonces decidió meterse a misa pero el muchacho no estaba enterado del misterio en esa cueva, ni de sus efectos, por lo que muy serio entró a misa y para su desgracia al no saber de esta leyenda ya no volvió… 
Resulta que cuando el muchacho salió hasta el siguiente año, encontró a su burra muerta y los huesos de
este animal ya tenían un mal olor, entonces inmediatamente fue a su casa, al momento que llegó con su esposa, ella no lo podía creer porque lo daba por desaparecido o muerto, cuando llegó, ya había dado a luz, él sorprendido le preguntó cómo era posible si sólo fue un instante que la había dejado y ya había nacido su hijo. Ella le comentó todo lo sucedido y el muchacho dio su testimonio de que para él sólo fue un instante (cuestión de minutos solamente) aunque para la esposa fue todo un año transcurrido. 
------------ 
NOTA. Hay quienes ven a la leyenda como resultado de hechos reales, a los que se agregan interpretaciones de enseñanzas válidas y hacen que la historia resulte más interesante. Pueden existir muchas versiones ligeramente diferentes de una misma leyenda porque su transmisión desde su origen ha sido oral.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023