Mario Moreno utilizó una de sus peores
presentaciones para obtener el apodo que lo
haría leyenda: Cantinflas. ¿Cómo surgió? Checa
esta nota.
Mario Moreno es uno de los pilares de la
comedia mexicana y hasta de Latinoamérica.
Cantinflas no solo protagonizó decenas de
películas y premios internacionales, incluso inspiró
un verbo en la lengua castellana: Cantinflear.
“Cantinflear” es una palabra hermosa que
se refiere a todo aquel que dice mucho pero
poco se le entiende. Es el hábil uso de palabras
inconexas con total confianza, con el único fin de
pretender que uno domina el tema del cual se
está hablando.
Algo así explicó alguna vez Cantinflas. Pero
no sabemos muy bien que quería decir, porque
no se le entendía muy bien. Y así, tan peculiar
como su verbo, también es el origen de su apodo.
¿Qué es cantinflas? ¿De dónde viene?
Antes de Mario Moreno no existía la palabra Cantinflas
y eso es uno de los detalles más curiosos de su historia.
A diferencia de muchos otros humoristas, Mario se
autoimpuso su apodo a partir de una palabra que él
inventó. Cantinflas no significaba nada y a partir del
talento del comediante, se transformó en todo eso que te
viene a la mente cuando lees las 3 sílabas. Cantinflas…
¡Qué extraña palabra!
El humorista ha aceptado que el apodo surgió en una
de sus presentaciones en carpa en Veracruz, cuando él
apenas comenzaba su carrera. Cantinflas nace a partir de
la necesidad de Mario Moreno por esconder su identidad
a sus padres, quienes consideraban “deshonrosa” la
profesión de entretener al público en las carpas.
La carpa era un espectáculo ambulante para quién no podía pagar los teatros elegantes.
En cuanto a la
etimología, hay una leyenda que el mismo Cantinflas
acepta.
Se dice que en una de estas primeras presentaciones,
el joven Mario olvidó su rutina cómica y para salvar la
situación comenzó a decir lo primero que le venía a la
mente.
El resultado, como suele pasar (recuerda tus
exposiciones en la secundaria), fueron puros disparates…
incoherencias. Los asistentes le reclaman su poco
profesionalismo y la leyenda asegura que alguien del
público le gritó furioso “En la cantina inflas” o “Cuánto
inflas”.
Tras superar el fracaso, Moreno haría suyas esas
palabras y con ellas crearía su mito, el de Cantinflas,
aquel “peladito” que enamoró a todo un continente con
sus aventuras, desventuras y buen corazón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario