Bien dice el dicho que “En vida, hermano, en vida”, así es
como podríamos definir lo sucedido durante la Sesión Solemne
de Ayuntamiento de Tepatitlán de Morelos, donde fueron
entregados los galardones al Hijo Ausente Destacado y la
Presea “30 de Abril” a dos tepatitlenses cuya historia de vida es
un homenaje a su labor y un ejemplo a seguir.
La solemnidad del acto estuvo enmarcada con los
respectivos honores a la bandera a cargo de la escolta de
los oficiales de la Comisaría de la Policía Vial de Tepatitlán,
así como de los acordes de la Banda Sinfónica de Tepatitlán
para la interpretación del Himno Nacional Mexicano, donde los
presentes también realizamos el juramento a nuestro lábaro
patrio.
Siguiendo el orden del día, en primera instancia fue entregado
el Reconocimiento al Hijo Ausente 2022 a Juan Díaz originario
del barrio de La Cadena, un ejemplo como el de muchos, cuyas
carencias de su infancia lo llevó a una misión como adulto para
brindar alegría y esperanza a los niños y para los que menos
tienen.
Juan Díaz, conocido también como el “payasito Lucas o el
Mago Jhonny”, enfrentó su realidad, superando las necesidades
y sobre todo, no se olvidó de dónde viene, de trabajar para
ayudar a su comunidad y ser un agente de cambio. Radicado
en los Estados Unidos, nuestro homenajeado ha hecho vida
y familia allá, pero no se olvida de los de “acá”, pues trabaja
intensamente en la obtención de fondos y patrocinios para
realizar concursos infantiles, presentar su show y entregar
regalos a niños desamparados, personas con discapacidad o
en algún albergue, sea en Tijuana (donde radicó por un tiempo
en su infancia) o en el municipio de Tepatitlán.
Por otro lado, fue entregada la Presea al Mérito “30 de Abril”,
el mayor reconocimiento que Tepatitlán de Morelos pueda
entregar a uno de sus hijos o instituciones más sobresalientes y
que este año, las y los regidores tuvieron a bien entregar a don
Alfredo de la Mora Navarro, que a sus más de 80 años de edad,
es referente en la empresa pero lo es más en las cuestiones
humanitarias.
Hombre de familia y de ciudad, ha sabido ser un próspero
empresario generando empleos y consolidando una marca
como lo es Funerales Cruz, pero más allá de eso, una buena
parte de la comunidad da testimonio del humanismo de don
Alfredo, que ha sabido responder a las necesidades de la gente,
cubriendo los gastos que representa la muerte de una persona
o patrocinando otras causas sociales.
Una vez clausurada la Sesión Solemne de Ayuntamiento,
los presentes compartieron la mesa para la celebración con
los hijos ausentes, así como los familiares y amigos de los
homenajeados esta tarde, degustando obviamente unas
tradicionales carnitas de Tepa con el acompañamiento musical
de la tepatitlense Ana Bertha Castellanos Díaz y el Mariachi
Sangre Azteca, de Guadalajara, Jalisco…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario