sábado, mayo 06, 2023

Notimex y Financiera Rural, 2 rayas más para AMLO

Por Arq. Roberto Franco Loza

Y el señor presidente de México, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, sigue y sigue desapareciendo los organismos descentralizados, AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO DE MEXICO (NOTIMEX), históricamente NOTIMEX surge como la “AGENCIA MEXICANA DE NOTICIAS “el 20 de agosto de 1968, con motivo de la celebración de los juegos olímpicos que ese año que se celebraron en la ciudad de México, fue así como quedo constituida con autonomía técnica y de gestión. Al cabo de las décadas NOTIMEX logro ampliar sus servicios en los distintos formatos de texto, de fotografía, audio, videos, para suscriptores de todo México, Norte, centro y Sudamérica, así como de los continentes europeos, asiáticos y africano. Desde junio del 2006 tras una reforma legal de sus estatutos su nombre oficial es AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO, conto hasta principios de 2019 con una amplia red de corresponsales tanto en México como a nivel internacional, con especial presencia en el continente americano y en Europa. Desde febrero de 2020 se mantiene en huelga, en protesta por los CAMBIOS AL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO propuestos por la directora general, SANJUANA MARTINEZ MONTEMAYOR, al preguntarle al señor presidente el día viernes14 de abril del presente año sobre su desaparición, el comento tajante, “PARA QUE LA QUEREMOS SI YA TENEMOS LA MAÑANERA”, el mensaje fue muy claro, yo pongo la agenda con el grupo de mis “PERIODISTAS”, (como el pirata y demás). Será argumento para que la prensa internacional este bien informada de los diferentes temas que pasan el nuestro país, la respuesta es que se requiere un organismo no de una persona pero conociendo al inquilino de palacio de gobierno , podremos compara algo del beis bol que tanto le gusta, que él quiere pichar y luego al mismo tiempo batear, es por eso que integran su gobierno PUROS FLOREROS. En el año de 1926 se fundó LA FINANCIERA RURAL cuando se creó EL BANCO NACIONAL DE CREDITO AGRICOLA,S.A. y para 1935 se creó el BANCO NACIONAL DE CREDITO EJIDAL S.A. DE C.V. el cual buscaba cubrir a los productores de bajos recursos otorgando prestamos individuales y directamente de las sociedades locales de CREDITO EJIDAL, sin embargo para 1965 , con el fin de hacer esfuerzos para el desarrollo del crédito rural se creó EL BANCO NACIONAL AGROPECUARIO S.A. DE C.V., tras la creación de tres distintos bancos rurales: AGRICOLA,EJIDAL Y AGROPECUARIO, se buscó en 1975 la creación del BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL (BANRURAL) Y en el año 2002 un desequilibrio financiero que ocasiono la liquidación de las sociedades nacionales de crédito, para el 26 de diciembre del mismo año se publicó la ley orgánica de FINANCIERA RURAL, previamente aprobada por el congreso de la unión y así para el año 2003 se constituyó la FINANCIERA RURAL, posteriormente en el año 2013 como parte de un paquete de reformas al sistema financiero mexicano su denominación oficial cambia de FINANCIERA RURAL A FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL,FORESTA Y PESQUERO. El señor presidente fiel a su costumbre envió reformas a la cámara de diputados para eliminar el organismo público descentralizado (FND), POR CONSIDERARLO “ATROFIADO” e “INCAPAZ IMPULSAR EL DESARROLLO RURAL” la propuesta del mandatario AMLO busca derogar la ley orgánica de la FND, así mismo dijo buscar impulsar que los recursos de ese fondo “se entreguen directamente a las personas beneficiarias, sin intermediarios y sin gastos en infraestructura administrativa innecesaria” al entregarlos el presidente directamente ya saben que es lo que pasara , que serán ofertados a la gente muy identificada con la 4T, tal como los anteriores gobiernos hacían eventos con la presencia del presidente para la entrega de dichos créditos, nomás que el presidente LOPEZ OBRADOR , dice y repite a cada momento en sus mañaneras que ELLOS NO SON IGUALES, algo que está muy distante porque no pasan de las palabras a los hechos , haciendo lo mismo que los anteriores gobiernos, con la salvedad de que los anteriores gobiernos no mencionaban a cada día ser diferentes, por lo que los 30 millones de votos obtenidos en el 2018 se han ido perdiendo por la falta de resultados y hay que reconocer que el presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR TIENE POPULARIDAD Y ES RECONOCIDO POR SUS CARACTERISTICAS PERSONALES , PERO NO ES RECONOCIDO POR SUS RESULTADOS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023